Pagina Principal

lunes, abril 11, 2011

Mirar hacia arriba.

Algún día, cuando era pequeño, me acosté en el carro de mi mama. Apenas íbamos llegando a la casa e íbamos sobre la calle por la que pasábamos todos los días, siempre. Acostado, me sorprendí al ver hacia arriba, ¿que hacia ese segundo piso ahí?, los colores de esa casa nunca los había visto, arriba de ese negocio hay una casa...pff, cuantas cosas nunca había visto en esa calle. ¿por que nunca me había dado cuenta de tantas cosas? ¿sería porque la vida de abajo no me dejaba ver hacia arriba o porque yo nunca había visto hacia arriba?
Desde ese día a donde voy y a donde llego siempre veo hacia arriba de arriba y de observar, lo que según yo, no nadie o muy pocos pueden ver.

sábado, abril 09, 2011

El Señor Luis

¿Alguien se acuerda de el Sr. WiS? Ese que iba a colaborar conmigo muy de vez en cuando en este blog. ¿no? Bueno, no importa. Les cuento.
Don Luis es uno de mis mejores amigos, de los únicos que puedo contar con las mismos cantidad de dedos que tienen mis manos.
El otro día hablando con él nos dimos cuenta de cuanto tiempo ha pasado desde que nos conocimos, a Luis lo conocí en mi primer año de prepa, hace ya unos 5 años, en aquella prepa estuve solo 2 años, hasta el día en que me corrieron por bien portado y por entrar, sin falta, a todas la clases. De los compañeros que tuve ahí, la verdad, me acuerdo de pocos, y de esos pocos que me acuerdo, más pocos son mis amigos.
Me asombre del tiempo en que ha pasado desde que lo conocí y en lo mucho que hemos cambiado y crecido a lo largo de, increíbles, 5 años. A fin de cuentas 5 años son 1/4 de mi existencia en este planeta. Y no es que tenga en un orden o un Top 5  de mis amigos o los considere más por el tiempo que tengo de conocerlos, solo digo que 5 años en la transición pubertad-juventud son bastantes, ¿no?
Afortunadamente a Paña --así le decimos los amigos a Don Luis, y no explicare el porque- nunca le deje de seguir el rastro. Despues de que me corrieran de la prepa  nos seguimos viendo. Teníamos la costumbre de  salir a andar en bici los domingos muy temprano,  costumbre que perdimos en cuanto yo me vine a vivir a Orizaba. Aun así lo veo regularmente, unas 2 veces al mes, y siempre es muy agradable hablar con él, tomar cerveza y platicar de nuevos proyectos que tenemos los dos, y algunos proyectos que tenemos juntos, platicar de diseño o de nueva música, platicar de sus fotos, porque es un excelente fotografo, o de cualquier cosa que se nos ocurra. Siempre es agradable un chela con los amigos. 
Espero que la amistad vaya para largo y que la chelas y las platicas nunca se dejen de lado. 
Don Luis (izq) y yo (der). La foto la tomo mi hermano.

jueves, abril 07, 2011

Cuentos en 140 caracteres. (I)

, me robe la idea.  Cuentos en 140 caracteres no fue idea mia, me la robe de por ahí.  No hay más por hacer, pero quiero desarrollar la idea.


Martin.6994.

Cronica De Un Tembor.

Hoy tembló. Tembló en la mañana, a las 8:15am.
Yo apenas me estaba estirando en mi cama, desenredaba mi cuerpo de las sabanas mientras extendía mis brazos al techo y bostezaba y gritaba. Tome mi iPod y subí a todo, el volumen de las bocinas, que gracias a dios tengo en mi cuarto. Me di de vueltas en la cama no queriendo levantarme, con la música de Cafe Tacvba de fondo --me rehuso a escribir la U en lugar de V-- Justo sonaban las persianas cuando me di cuenta de que las puertas de mi armario comenzaban un extraño baile, la una con la otra, de arriba  a abajo, sin seguir la melodía o el ritmo de los Tacvbos. Voltee a ver la mesa de noche, que esta junto a la cabezera de mi cama, y vi mis cosas saltar al mismo ritmo al que bailaba todo a mi alrededor, las puertas, los tenis, la ropa, el foco, los discos. No parecía un caos, al contrario,  todo estaba sincronizado y se movía en un vaivén curiosamente arrítmico a la melodía de los Tacuvbos. 
6 segundos me quede congelado, sentado en mi cama, mirando como el caos de la naturaleza parecía ser un perfecto baile de salón. Nunca pensé en saltar de la cama y correr afuera de la casa --en el pánico que se apodera de uno en esas situaciones-- nunca pensé en nada en ese momento, solo contemplaba el bailar de las cosas, inertes ante mi, moviendose todas juntas. 
Pronto llego el climax del baile y las puertas del ropero comenzaron a temblar, como con escalofríos, empezaron a retumbar, justo entonces, fue cuando el baile de salón se convirtió en un slam harcore, en su climax, inevitable. Temblo. 
Martin.6994.


Cafe Tacvba. Las Persianas.

sábado, abril 02, 2011

Tu vida en un ratito...

Hace más de un mes en twitter me encontré este vídeo que me pareció espectacular. El tweet solo decía que harías en tus últimos 5 minutos de vida y  a continuación el link al vídeo. La pregunta que hacían se me hizo bastante pretensiosa y ya bastante gastada, vamos,  a quien no le han preguntado que haría en su ultimo día de vida o que haría en su ultima hora de vida o mes o cosas similares, por eso es que la pregunta, para mi, cayó incluso en el un mal cliche de pregunta 'ingeniosa y reflexiba'.
Después de un pensarlo un poco, en mi últimos  5 minutos de vida, yo escribiría algo en este mismo blog, claro,  conociendo mi inminente destino. Escribira mi muy personal opinion de la vida y de como la vivi, agradecería a mis seres queridos y resaltaría memorias que fueron valiosas para mi...pero bueno, al final de tanto pensarlo, me di cuenta de que eso es este blog  y que ese es un propósito implícito de este blog. En este espacio escribo lo que siento y lo que pienso, acerca de musica, memorias, ideas, opiniones y demas; y claro, escribo porque me gusta escribir. Este blog es una bitácora de vida, es una bitácora de mi vida. (por no llamarlo diario).
Les dejo el video acá abajo, pero antes de que lo vean, les suplico piensen en la pregunta ¿que harías en tus últimos 5 minutos de vida? Comenta tus respuestas y opiniones en los comentarios. PD. El vídeo esta en 'inglissh'.



Uno extra, que también me llamo la atención. 'La Vida de Un Hombre en 45 Segundos.'